8 secretos para un celibato saludable

Share This
Imprimir Agrega tu Evento

two young women talking on bench

Imagen: Una capacidad bien desarrollada para la amistad es una parte importante de la vida en celibato, porque la necesidad humana de intimidad no desaparece por la adopción de los votos.

Si bien ningún examen te puede decir a ciencia cierta qué opción de vida es adecuada para ti, las herramientas de discernimiento, como pruebas y cuestionarios, pueden ayudarte a entender mejor tus preferencias y prácticas personales que se relacionen con las exigencias de la vida religiosa. Cuanto más sepas acerca de ti, mejor oportunidad tienes de elegir el camino que te llevará a la mayor alegría.

Tómate un momento para completar nuestro cuestionario sobre celibato. Entonces continúa leyendo para obtener más información sobre cómo vivir bien el voto de celibato.

1. Amistades cercanas y capacidad de amar La vida consagrada significa estar dispuesto a amar a los hermanos y hermanas generosamente, en el ministerio y en la vida comunitaria. Aunque convertirse en una persona más amorosa es una tarea de toda la vida, las comunidades religiosas esperan ver una cierta capacidad para esto en los futuros miembros.

Los que luchan para tener y mantener amistades pueden no ser buenos candidatos para vivir una vida casta, célibe. ¿Por qué? Los célibes no tendrán un compañero de vida. Deben satisfacer su necesidad humana básica de intimidad a través de la amistad y las relaciones con los miembros de la comunidad. Si su capacidad de amistad es relativamente incierta, puede ser poco aconsejable tomar un voto que requerirá confiar en la amistad para satisfacer la necesidad de intimidad.

Los que están en la vida religiosa tienen una relación íntima con Cristo, pero aun así necesitan la intimidad humana y la amistad en sus vidas.

2. Tener una vida"Tener una vida" significa que eres multifacético y comprometido con la gente y las actividades. Aquellos cuyos mundos están limitados pueden no estar preparados socialmente para las exigencias de la vida religiosa. Una comunidad religiosa no puede proporcionar una vida a una persona, sino más bien la comunidad invita a la persona a compartir su vida con ellos. Una persona que tiene una vida vibrante fuera de una congregación religiosa tiene mucho que ofrecer y mucho que ganar al unirse a una comunidad religiosa.

3. Disfrutar del tiempo a solasAquellos a quienes no les importa estar solos y no están preocupados por ser aceptados, por lo general, son los mejores miembros de las comunidades religiosas. Los religiosos deben estar cómodos con la soledad. Hay una larga tradición en la vida religiosa de mantener el silencio con el fin de comunicarse con Dios más fácilmente.

4. Establecer límites, aplazar la gratificaciónLa capacidad para establecer y mantener límites en su vida personal y profesional es especialmente importante para los ministros célibes de la iglesia. Las relaciones ministeriales, en particular, a veces pueden llegar a ser estrechas e intensas. Tomar un voto no impide que la gente tenga sentimientos sexuales normales respecto a aquellos con quienes se encuentra.

La capacidad de establecer y mantener límites te ayudará a mantener tu voto de castidad y celibato, al igual que las personas solteras y casadas católicas se esfuerzan por mantener la castidad dentro de sus compromisos ‒mediante la adhesión a los límites y manteniendo el respeto por sí mismos y los otros.

5. Relación personal y orante con DiosLa teología de vacare Deo ‒o vacío de Dios‒, ve el sacrificio que implica un estilo de vida célibe como una oportunidad de que Dios llene el vacío en uno. El tiempo y la energía requeridos por un cónyuge y una familia se dejan abiertos para que Dios los llene. Sin una estrecha relación personal con Dios, no tiene mucho sentido consagrarse uno mismo por completo a Él.

Esta teología del celibato se desarrolla en el libro Clowning for God, de Henri Nouwen. Ve la lista de libros VISION (página 11) para otra lectura recomendada. La concepción católica del celibato consagrado es definitivamente contraria a la cultura, y los que entran en la vida religiosa harían bien en entender y apreciar esta tradición.

6. Sentirse cómodo con personas de ambos sexosLos miembros de una comunidad religiosa deben sentirse cómodos con todo tipo de personas. Ellos están buscando nuevos miembros que puedan participar cómodamente y de manera apropiada con gente de todas las razas, géneros, niveles económicos, etc.

Si la gente del sexo opuesto tiende a hacer que te sientas incómodo, asustado o enojado, entonces puede valer la pena explorar esto con un confidente cercano o un profesional. La vida religiosa no es un escape del trato con personas del sexo opuesto.

7. Sentirse cómodo con las emocionesAquellos que son capaces de vivir una vida célibe felizmente por lo general son capaces de entender y nombrar sus emociones. Pueden hacer frente a las emociones fuertes sin tener que recurrir a un extremo (reacción exagerada) u otro (cerrarse, paralizarse). Una persona capaz de vivir el celibato saludable puede encontrar y mantener los tipos adecuados de auto-expresión de la ira, la atracción, la tristeza, etc.

8. Sentirse cómodo con el cuerpoLos que viven mejor el celibato tienen la disciplina para seguir hábitos físicos saludables, tales como dieta, nutrición y ejercicio apropiados. No escapan a una vida excesivamente espiritual y mental, sino que son capaces de experimentar plenamente la vida, física y mentalmente. Aceptan su cuerpo al mismo tiempo que hacen un esfuerzo para mantenerlo sano y bien cuidado.

Da clic aquí para obtener respuestas a tus preguntas sobre las relaciones y la vida religiosa.Las expresiones físicas saludables, tales como abrazos, apretones de manos, etc. adecuados no son causa de inquietud para la persona célibe madura. Los que viven el celibato mejor entienden y aceptan lo que son sexualmente, incluso si un voto de celibato significa, naturalmente, que se disciplinan en la forma de relacionarse sexualmente con otras personas.

El comportamiento sexual en el pasado no es necesariamente un impedimento para unirse a la vida religiosa, pero las comunidades religiosas sí buscan a personas que han demostrado, a lo largo de varios años, que pueden vivir castamente de una manera sana y alegre.

Al igual que cualquier tipo de verdadero discipulado, hay un costo por ser un miembro de una comunidad religiosa. La vida día a día del voto de celibato no es siempre fácil –al igual que vivir como cónyuge o padre, madre o persona sola católicos es con frecuencia muy demandante.

Sin embargo, para los que son llamados a la vida consagrada, las alegrías y satisfacciones a largo plazo hacen que la vida sea la que estaba destinada a ser: un regalo para quienes la viven, un regalo a la iglesia, y un regalo para el mundo.

Gracias a los miembros del Consejo Editorial HORIZON por sus contribuciones para este artículo.

Artículo relacionado: vocationnetwork.org, La castidad es para todos, Vision 2004.

Carol Schuck Scheiber
Carol Schuck Scheiber es la editora de contenido de la Guía Vocacional VISION y editora de HORIZON, la revista de la Conferencia Nacional de Vocaciones Religiosas (NRVC).

Comentarios

Patrocinadores
Patrocinadores

SOCIAL

Síguenos

CALENDARIO

Haz clic en una fecha del siguiente calendario para ver los eventos vocacionales que se realizarán ese día.